lunes, 5 de mayo de 2014

DATO INTERESANTE: El presidente de Uruguay José Mujica es el presidente más pobre del mundo.




Para más información: 
http://www.excelsior.com.mx/global/2014/03/20/949720#imagen-1

viernes, 2 de mayo de 2014

PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN

  • Los productos ganaderos constituyen el principal volumen exportado.


ACTIVIDADES ECONÓMICAS

  1. la agricultura: arroz, trigo, maíz, girasol, sorgo, cebada, soja, remolacha azucarera, caña de azúcar. 
  2. la ganadería son los recursos fundamentales de la economía.
  3. Las industrias principales son la lechera y derivados, papel, cartón, fertilizantes, alcoholes, cemento y refinación de hidrocarburos.


MÚSICA FOLKLÓRICA

  • La música de Uruguay posee ritmos que le son exclusivos como el candombe montevideano y la murga uruguaya.

COMIDAS TÍPICAS

    Tortas Fritas

        Puchero Criollo

 Pasta Frola




COMIDAS TÍPICAS

  • Las tortas fritas (para tardes lluviosas acompañando al mate)
  • El puchero criollo (porotos, carne de aguja, zapallo, zanahorias, cebollas, tomate, arroz y condimentos)
  • La pasta frola (deliciosa tarta con membrillo)
  • La Carbonada (carne en cubos con ají, zapallo, arroz, cebolla y verduras como batata, papa y choclo)
  • La buseca (porotos de manteca, chorizo colorado, hueso, cebolla, panceta o tocino, verduras, pimentón, mondongo y morcillas)
  • El asado con cuero (costumbre gaucha, una fiesta uruguaya) - El asado con familia y amigos con vino y alguna picada previa de chorizos y achuras
  • El Chivito (típico plato uruguayo de carne a la plancha, jamón, lomito ahumado, panceta (tocino), queso muzzarella.
Para más información: 
http://www.hotelesenuruguay.org/la-comida-tipica-de-uruguay/

COSTUMBRES Y TRADICIONES

COSTUMBRES:

  • El Mate Uruguayo:
Es una tradición muy arraiga en los uruguayos. El mate es una bebida típica del país y curiosamente, gracias a esta bebida, muchos uruguayos residentes en otros países pueden reconocer a sus compatriotas.

  • Torta Frita Cuando Llueve:
La torta frita es un pan típico de Uruguay. Generalmente su forma es circular, con un pequeño corte en el centro que facilita su cocción.
Siempre que llueve se activa una costumbre uruguaya: comer tortas fritas. El olor de la tierra mojada evoca el recuerdo de este bocado. Muchos comercios aprovechan la tormenta y ofrecen tortas para aquellos que no tienen tiempo de prepararlas.
Sus ingredientes son harina de trigo, levadura, agua y azúcar o sal.