TRADICIONES:
- El Tango Uruguayo:
El tango es una de las más genuinas y originales expresiones
culturales del Río de la Plata. Nacido de la fusión de las tradiciones
musicales de origen africano y de los ritmos e instrumentos europeos y
criollos, es un fiel testigo de la historia cultural de la región. La gestación
del tango ocurrió tanto en Buenos Aires como en Montevideo. Y un ejemplo
tangible lo constituye la obra "La Morocha" compuesta en Buenos Aires
en 1905 por el uruguayo Enrique Saborido, y "Mi Noche Triste",
escrita en Montevideo por el argentino Pascual Contursi en 1916.
Esta fiesta comienza el último sábado de enero con un desfile inaugural por la Avenida 18 de Julio, principal arteria de la ciudad de Montevideo, donde intervienen todos los grupos junto a carros alegóricos y gigantes muñecos que acompañan a los artistas. El otro gran evento es el Desfile de Llamadas, que a ritmo de tambor, evoca el encuentro de los negros esclavos que se reunían fuera de la ciudad en el siglo XIX. Decenas de miles de espectadores vibran con la fuerza y colorido del espectáculo.
- El Carnaval uruguayo:
que ricas se miran las tortas y que linda la bandera
ResponderEliminarWoww que lindoo diana :)
ResponderEliminar